jueves, 28 de julio de 2011

IRON MAN ZURICH

Esto es una gran crónica escrita por un Ironman al que tuve el gusto de conocer el año pasado y con el que sigo teniendo contacto, una crónica divertida y muy detallada de lo que es una prueba de este calibre, el año pasado compartimos unos kilómetros en el Maratón de Donosti y se ve que el entrenamiento al que se ha sometido a dado sus frutos puesto que no solo lo ha terminado sino que a realizado una gran marca, por cierto esta crónica va con sus respectivas fotos pero hasta la semana que viene no las podré poner.
Ironman ZURICH - 10 Julio 2011 by Aitor Fresco
Crónica de un gran día:
El despertador sonó a las 4:00 AM, simplemente me incorporé de la cama, desde las 3:35 que estaba despierto sorprendentemente no por nervios, sino porque tanta hidratación el día antes, me había despertado y levantado para ir al lavabo y ya no dormí. Desayuno a base de 2 minivasos de leche con medio paquete de galletas Maria, otros 2 de kellog’s , 1 plátano, un batido, y creo que nada más, porque después de cenar pasta…, estaba absolutamente a petar! El día estaba nublado y la calle muy mojada de la lluvia del día anterior. Parecía que no pasaríamos calor pero presagiaba bici con terreno resbaladizo.
Acabo de preparar todo y bajamos Laura y yo a por el taxi, en el hall esperan mi madre y mi hermana. Ese fue el primer acierto del día: 14 o 15 euros de Taxi, pero en 15 minutos en la salida y sin malgastar una caloría. El primer tranvía pasaba a las 5:40 con lo que iríamos muy justos para hacer todos los preparativos. Con el taxi, a las 5:30 ya estaba en boxes desenfundando la bici. El hecho de entrar las bicis el día antes hace que no se formen largas colas como en los triatlones nacionales, con lo que en poco tiempo ya estaba fuera. Dejé las bolsas de comida especial con bocatas y 1 batido, para que me las llevaran al avituallamiento especial en el KM 61 y 151 de la bici.
El ambiente se respira nervioso pero feliz, te pasa alguno corriendo con una llanta en la mano… y cuando íbamos hacia la salida de natación, PAM un xaval se desmaya delante nuestro! mis fieles acompañantes se quedaron a cuadros, y me dijeron a ti te pasa esto ahora y no sales… No sé si el chico salió o no pero los nervios pueden jugar malas pasadas…
Swim:
La salida de la natación era espectacular 2000 tios con el mismo gorro enfundados en sus trajes negros de neopreno (todos menos un gorila de 2mts que iba con marcapaca leopardo… que miedo daba el tío…) el sol empezaba a despuntar y parecía día medio soleado medio nuboso. La imagen con el sol saliendo por el otro lado del lago era espectacular. Me coloqué muy delante, sabía que pillaría golpes pero en el fondo soy mejor nadador que corredor y ciclista o sea que estaba en 2/3ª fila de unas 20-25 filas de gente. Un hombre de la organización me dijo que la primera boya era una naranja que estaba a “tomar pol culo…” (Olvídate de la amarilla que es para navegación ¿????) yo pensaba…. esto no puede ser 1800 mts de vuelta! Al final lo corroboré una vez metido en el agua, teniendo que cambiar de rumbo y dudando un buen rato si estábamos haciendo lo correcto cosa que así fue) 10minutes, 5,3,2,1minute miraba y pensaba… 5 meses durísimos para estar hoy aquí! Tranquilo estas muy bien entrenado y te encuentras fuerte... A punto de empezar un IRON!
PUUUM! Pistoletazo y SALIDAAAA!!!!
Ese momento para casi todo el mundo es el peor… pues con 2000 tíos con la adrenalina por las nubes y fuerzas en el cuerpo para hacerse 226 km de Iron, la batalla fue bastante descomunal… Nunca había llegado a plantearme ir a por alguien en el agua, pero en la 2ª boya estaba con un calentón bestial con un pavo… al final me dije, tranquilo coño que no llevas ni media hora y te faltan 12 por delante!
Al llegar a la siguiente boya un tonto el culo que se pensaba que nadaba solo, me pasa en diagonal por encima hundiéndome… ahí ya la neurona de que aún quedaban 12 horas estaba pensando en otra cosa… y me fui para él le pillé de la pierna (Sin agresión, pero que me notara…) y lo hice retroceder un metro hundiéndolo y pasando yo la misma distancia para delante… el tío se levanta y mira para atrás afortunadamente por el lado equivocado… Y yo todo chulín empiezo para mí mismo a sonreír y pensar… Ahh, ahora te cabrea ehhhh anda y jódete cabrón!
En fin el tema no pasó a mayores, llegamos al puente que pasabas por debajo nadando y estaba absolutamente lleno de público y pensado estarán por aquí mis mujeres? salgo del agua y el pasillo era bestial! No conseguí ver a los míos aunque ellos a mi si… Segunda vuelta más tranquila excepto en los momentos finales que un gilipollas estuvo acariciándome los pies como un minuto entero… en serio que flipo con la gente, 3600mts nadados, el grupo de gente ya muy muy estirado, nadando todos ya cómodamente pues TIO no toques los cojones!
Salgo del agua y allí sí que veo a mi family, miro el reloj y veo 1h7min muy bien, sin ser espectacular, pero por debajo de 1h10, dentro de lo previsto y con muy muy buenas sensaciones, apretando pero sin ir a muerte en ningún momento.
Bike:
La transición rápida y cómoda, veo un montón de bicis en los boxes (iba el 335 de 2100 y 80 de mi categoría de edad de 300 que acabaron, o sea que quedaban unas 1700 bicis) eso me anima, pero me hace pensar en lo que me va a venir a continuación… me seco bien los pies, me enfundo casco, gafas y a la carretera! Los primeros 30km son realmente rápidos, en mi caso rodaba a 33-35 casi todo el rato y controlando de no ir demasiado quemado… Como es habitual cuando nadas mejor que los otros 2 deportes, es que empiezan a pasarme bicis del Espacio Sideral a unas velocidades realmente muy muy superiores a la mía. Alguno más cercano, pero yo sin parar de repetirme tu a lo tuyo que esa no es tu guerra… Entre los que me adelantan algunas mujeres que se quedan pocos metros delante de mí. Si con algo flipé de verdad en el Iron es con las mujeres que me iba encontrando… auténticas máquinas. Alguna (Bárbara) con las piernas del Cancellara que no veas como llaneaban…
Empiezo el constante degoteo de ahora barrita, luego gel, isotónico… que no dejé en ningún momento, me habían repetido hasta la saciedad el aliméntate bien en la bici para llegar con fuerzas al final y lo cumplí a rajatabla! Tanto que empecé el maratón con un empacho de la ostia! Hablando de la ostia, parte del encanto de estas pruebas en el extranjero es el colegeo entre paisanos… Es muy grande ir viendo el nombre en los dorsales de todos los que te encuentras, y como la gente española del público al ver Aitor en mi dorsal, te dan ánimos en castellano o euskera. Al final son tantas horas, que ves un tío enfundado en un mono de Méjico y le acabas soltando un Que pasa Guei! (uno que no estaba precisamente delgado y hacia más pinta de comedor de enchiladas que de triatleta…, pero allí estaba sudando la gota en el puerto) a este lo pasé .
Los 3 puertecillos, excepto 1 que me sorprendió y en el que no pasaba de 13km/H con todo el arsenal de piñones y plato pequeño puesto, la verdad es que se suben bien, a parte que muy amenizados por el público que se pone en esas zonas: vas pasando orquestras por el camino, pueblecillos… 3 tíos sentados con marcapacas, birras y un tocata a toda pastilla… que parecían salidos del Space de Ibiza, en fin ambiente y más ambiente, que te hace la prueba más amena.
Mención especial tienen los descensos, la verdad es que la gente en general iba muy conservadora, y yo sin ir fuerte del todo pasaba fácil a bastante gente. La sorpresa llegó al llegar a una carretera secundaria donde empezaba una bajada con un desnivel de la ostia, cubierta entre arboles sin arcén, y que en la primera vuelta estaba empapada por la lluvia del día anterior, allí la acumulación de bicis era muy muy importante… Pues bien, una tal Nicole, morena, bastante cañón, más delgadita que la Barbara con piernas de Cancellara, y que habíamos hecho el puerto juntos, empieza el descenso a tumba abierta por mi derecha, totalmente acoplada a un palmo de la hierba y pasando tíos a todo trapo, me pongo detrás pero erguido y con las manos en los frenos y no doy creces a lo que ven mis ojos… Empiezo a destortijarme vivo al ver a todo de tíos cachas frenando con cuidado, y una tía con el mono rosa, y el monstruo de las galletas de peluche atado al porta bidones de detrás de la bici pasándolos a toda ostia sin tocar el freno para nada. Yo iba detrás y no me lo creía… al llegar abajo un tío me mira me hace señales con la mano y me dice joder vaya desnivel… creo que había bajado a mi rebufo detrás de Nicole… y le digo have you seen the girl? Y el tio empieza a hacer caras expresivas aspavientos con la mano y moviendo la cabeza en plan NO NO, me suelta O MAN SHE IS CRAZY!!!!! Con sinceridad tras varios piños a mis espaldas en moto, y habiendo ido siempre un poco fuera de la legalidad con todo lo que lleve un motor… me cuesta creer que la tía tuviera conciencia del riesgo que corría… O eso o era campeona del mundo de descenso en ski o MTB… Eso sí me descojoné vivo… Al llegar a Barna vi en el Garmin que en la 2ª vuelta en esa bajada que ya estaba seca y no habían bicis había pillado 75km/h!!!! en fin un desnivel de pelotas!
Una vez pasados los puertos vuelves al lago, donde empiezan otros 20km llanos y rápidos, que te llevan al famoso Heartbreak Hill. Es una montañita estilo urbanización con mucho desnivel pero corta, situado a 6km de boxes donde la organización monta un shuttle desde boxes para que la gente vaya a animar. La verdad es que me habían dicho que se liaba bestia y lo pude corroborar… piel de gallina, y gente al estilo Tourmalet, con paso para 1 sola bici. Durillo por el desnivel, corto y se sube solo aunque sea por no hacer el ridículo! Mi family me esperaba arriba y mi hermana se cascó en ambas vueltas unos 100mts estilo los del Tour corriendo a mi lado bastante divertido… (hay foto de la organización en la 2ª vuelta que lo corrobora…)Allí hay un detector de chip y un speaker que va leyendo los nombres que le salen en la pantalla con lo que aun emociona más oír en ese momento Misteeer EITOUR FRESCOUUUUUUU!!!!!!!!!!!!!! De allí pasé avituallamiento y bajada: final primera vuelta 2h52. A más de 30km/h. 90km en el saco y de nuevo sorprendido y pensando Joder, como me haga la bici en 6 horas flipo… Había ido bastante fuerte (que no a tope) y esperaba no pagarlo más tarde…
En la 2ª vuelta el siguiente avituallamiento estaba cercano al km30, con lo que después del heartbreak mi bufeta estaba que no podía más, tanto que me estaba empezando a causar dolor… no conseguí llegar al avituallamiento… me paré en un parque que ví con lavabos (en el briefing dejaron claro que si te pillaban meando por ahí era expulsión directa y yo no estaba para arriesgar…) tras 3h30 de carrera hice la primera pixadeta.
La 2ª vuelta más de lo mismo, a ratos se formaban grupos bastante grandes de gente, por la cantidad de bici que hacían casi inevitable aprovecharse de los rebufos que se creaban, yo no me ponía a rueda como vi a mucha gente, pero mentiría si no reconociera que a 7-9mts el aire lo notas mucho menos. Y al final la media sube. Pero en mi defensa diré que la gente pasaba de todo, algunos más y otros menos pero algunos chupaban a muerte. Los jueces deben ser más estrictos si quieren realmente erradicar esta práctica que por lo que he oído es muy común en las pruebas fuera de España. Aun y así vi algún Penalty box bastante llenito. Pero a mí me ponen en una moto de esas y te aseguro que castigo mucho más de lo que lo hacen.
En el avituallamiento donde tenía mis 2 bolsas con 2 mini bocatas de brioche esperándome, en la 1ª la pillé y perfecto, pero en la 2ª vuelta, alguien me había roto la bolsa y tarde un montón en encontrarla.
Tardé 1 minuto, que me hizo no bajar de 6horas la bici (no pasa nada, pero hace más ilusión un 5h59 que un 6:00:12) Aproveché que ya me había parado para descargar otra vez la bufeta antes del maratón y tomarme un batido de agua con polvos, que con el sol que le había dado era realmente inbebible! Muy muy asqueroso! Esto me hace recordar lo realmente malos que están los geles de PowerBar de fruit y de algo como frutas del bosque, los hijos de su madre solo daban estos 2 que estoy seguro son los que no venden ni a tiros… por Dios que malos, y cuando ya llevas 5 o 6 el siguiente cada vez sabe peor! Back to the Race, nada más salir de ese avituallamiento, hago una curva y me encuentro a un tío bajado de la bici echando la pota a lo bestia… pienso: su batido tampoco estaba bueno…
Al llegar de nuevo al Heartbreak, en la parte de abajo antes de donde se encontraba la gente me encuentro una bici parada… y el hombre cabizbajo respirando fondo. Creo que fue el primer “cadáver” que vi de la carrera… El paso por la cima con mucha menos gente ya que casi todo el mundo se iba para la zona de transición… pero mi hermanita seguía allí y se volvió a cascar otro sprint memorable a mi lado!
Acabé la 2ª vuelta, según el Garmin en 8 minutos más lenta ya descontadas las paradas, tampoco tan mal teniendo en cuenta que en los puertos ya notaba las piernas muy cargadas los 150km pesaban…, y más si como era mi caso, primera vez que pasaba 6h montado en la bici. Seguía bastante regular. Posición general 562, había perdido 230 posiciones, cosa bastante normal. Pero también había adelantado a bastante gente que eso siempre anima.
Ready for running the Marathon!
De nuevo transición muy rápida, me llevo el culo de un bidón para iniciar la carrera a pie, y con el pensamiento de que en ese momento empezaba realmente el Ironman. La sensación de llevar tantas horas de carrera y tener por delante una Maratón es bastante increíble. Por suerte el crono iba a favor mío. Quería bajar de 12 horas, y tenía 4h45 para hacer la Maratón, tiempo que me parecía más que suficiente si todo iba normal.
Al bajar de la bici con todo lo que había comido la última hora de bici me hizo sentir muy muy pesado. Estaba realmente empachado, y con sensación que en cualquier momento podía “echar la pota”. Empecé a ritmo suave, mirando pulsaciones y teniendo claro que no quería pasar de 140ppm al menos las 2 primeras horas, me dividí la carrera en 8 tramos mentales, muchos “consejeros” me habían dicho que no lo afrontara como un todo sino que me pusiera metas a corto plazo. Mi división fue: 4 de 5.5km = 22 + los últimos 4 de 5km = 20 total los 42.
El ritmo me salía tirando muy suave y fácil de piernas entre 5:30 y 5:45 y eso que aunque me costaba comer, en los avituallamientos paraba un poco (andaba) y comía algo (aunque fuera un trozo de plátano) y seguía bebiendo isotónico. En el Km5 me dieron mi primera pulsera… en ese momento piensas que te queda un montón pero bueno ya lucías primer trofeo en el brazo. Al cabo de 3 km sobre el 8, adelanté un tío con mi misma pulsera andando… Flipé! Pensé, como puedes hacer la natación y la bici en 7 horas y en solo 8km de carrera estar andando! Le quedaban 34km por delante! Tio tú lo has calculado muy mal… En fin, curiosidades… porque tampoco sabes que le pasa a cada uno.
La primera hora hice unos 10.8km aprox. (si mantenía el ritmo, haría media por debajo de 4h) Las piernas iban bien, sin agarrotamiento. En ese momento empezó a llover bastante. El miedo a empaparme los pies empezó. Otro de los consejos recibidos: sobretodo no te mojes los pies para evitar las llagas! Hasta ese momento en los avituallamientos no había pillado ni una de las esponjas que te dan para el calor (total no hacía calor). Por suerte mis supporters tenían un par de calcetines preparados (otro gran consejo recibido), ellas se colocaron en un sitio donde me veían pasar 3 veces, y cada vez que pasaba a 200mts ya sabía que me acercaba porque empezaban con los gritos. En casi todo el recorrido del maratón había gente, que te hacía estar más distraído, con alguna que otra orquestra amenizando el paso de los corredores, y mucho vasco gritando Aupa Aitor a mi paso que te arrancaban sonrisas y gritos de ánimo!!!!.
La 2ª hora pasó sin más, con mucha agua y esquivando charcos pero sin mayores contratiempos, seguía sin cambiar calcetines. Eso si seguía muy lleno, tanto que no paré toda la carrera de ir sacando aires por detrás sin parar!, se podría decir que me tiré media carrera buscando huecos entre público y corredores para poder darle al turbopropulsor sin complejos! Alguna vez fallé el cálculo y me sorprendió un IEEEEPPP, Good Job man! Y una mirada y carcajada mútua… Pero yo a lo mío seguía sin dejar de beber en ni un solo avituallamiento, iba cumpliendo mi objetivo de intentar no pasar de 140ppm, y “casi sin darme cuenta”  ya estaba en la media maratón por debajo de 2 horas y en los 22km con 4 miniobjetivos completos. Allí me había puesto de meta el parar al lavabo (estaba ya muy a tope de bufeta), 3ª vez que paraba en 9h20 acumuladas de carrera. En ese lavabo tuve la sorpresita que alguien que iba por delante no iba bien de barriga… e iba aun peor de puntería, pero bueno eso son detalles de la carrera que la hacen más dura si cabe….
En un paso por mis supporters me paré a hacer un besito a Laura, y se pusieron todas (mami, hermana y Laura con Aina en la barriga!) como locas vaa vaaa vaaaaa! Ánimoooo no pares que vas muy bien… creo que tenían miedo de mi desfallecimiento, pero yo las miré con gran sonrisa y cara de tranquilas que voy bien! No me dejaron recrearme demasiado que me hicieron arrancar de nuevo la carrera. Creo que lo pasan peor ellas que nosotros. Mi madre me reconocía luego, que viendo los jetos con los que subían algunos el Heratbreak Hill, hasta que no me vio arriba la primera vuelta y vio mi sonrisa y que subía sin problemas no se quedó un poco tranquila. Y Laura que se le soltó alguna lagrimita en el momento justo de dar la salida, al ver tanta gente entrando al agua, el lago, el sol saliendo, el ambiente y pensando todo lo que me esperaba por delante.
Me encontré a la famosa Nicole sobre el 23-24… la estaba pillando (sigo diciendo que me flipó mucho como van de fuertes y el buen número que hay de mujeres en un Iron…) , y al cabo de pocos metros se paró y se puso a andar. Le solté un Come on Nicole, do not stop now. La pasé y seguí a mi bola… Choca ver a la gente andando con 25km por delante (vaya infierno les espera!), pero aun choca más presenciar el momento justo en el que se paran, que mueven la cabeza como maldiciendo y paran y se ponen a andar, me pasó varias veces, y sobretodo con gente que estaba en mi misma posición de carrera (mismas pulseras). No estaba ni en sus cabezas ni en sus piernas, pero cuantas veces me acordé de Claudia durante el Maratón (crack de los 200mts mariposa y super profe de natación del CNB) y sus palabras antes de salir hacia Zurich: Aitor recuerda 50% entreno + 50% cabeza!
3ª vuelta, todo en el cuerpo más o menos en orden…km 26 pillo 3ª pulsera (la roja) que ya lucía más en el brazo… el ver corredores andando ya era un continuo. Sobre todo a la salida de los avituallamientos donde la gente le costaba mucho volver a ponerse en marcha. Yo y mi tarro íbamos bien. En un momento del recorrido había una bajada en maderas puestas para salvar un muro, muy empinada y peligrosa durante la lluvia, pero sobretodo peligrosa con 10h en las piernas. En el 3er paso por allí al tirarme para abajo sin más, noté un agarrotamiento de cuádriceps bestial.
Me acojoné un poco… y me asaltaron algunas dudas… en mi único maratón de experiencia empecé el infierno en el 32 y aún no había llegado a ese punto. Me dije a mi mismo tranquilo reserva que aún queda mucho… Por suerte solo fue que exigir ese freno a esas alturas del día era demasiado. A la siguiente vuelta bajé más suave y muy agarrotado pero sin problemas. El Garmin ya estaba instalado por encima de las 140ppm pero aun no superaba las 145 (todo bajo control).
Empecé la 4ª vuelta, con la felicidad de que todo el sitio por el que pasaba era la última vez…QUE DURAS SON DE TARRO LAS PRUEBAS A 4 VUELTAS! la subida del puente, el paso subterráneo, la larga y pesada recta previa al paso por el parque y la pulsera…
En el circuito ya me encontraba con gente de todo tipo, con 4 pulseras y con ninguna, y mucha gente con 2 o 3 pulseras andando. En esa vuelta me puse a pensar y me di cuenta que en toda la vuelta solo me adelantaron 4 personas con mi misma pulsera.
Estaba acabando muy muy bien el Iron, porque yo adelanté bastantes. Lo peor de esta vuelta fue que volvía a necesitar parar, iba sobre el km 35, y me estaba pixant! Y miraba el reloj y decía Joder…. Puedes bajar de 4h la Maratón! No me lo creía… Y sabía que iba a ir muy justo. Era un poco duro porque te apetecía conservar e ir más suave, pero a la vez tampoco te veías mal y pensabas porque no aguantar y probar de hacer menos de 4h? Km 36, y la cabeza haciendo cálculos sin parar… 3h25 para 6Km tendría que hacerlos en 35 minutos : 6km X 5min = 30min + 45s X 6km = 4min30 Total 34:30segundos! Joder va a ir muy justo! Bueno intento no obsesionarme, y decido no parar a mear… al menos que no sea por eso! Me permito ir ya por encima de 145, pero no sobre pasar las 150ppm.
Queda ya muy poco y me encuentro muy cansado y cargado pero no exhausto, puedo mantener el ritmo. Mi cabeza solo hace que pensar JODER 11h15 CHAVAL! Lo estás bordando!!!!!!!!! Con sinceridad tenía ilusión por bajar de 12h, pero en ningún momento pensaba estar por debajo de 11h30. Y veía utópico pensar en hacer el Martón en 4h, sabiendo que gente que son mejores triatletas que yo, que tienen muy buenas marcas en Maratón (3h), en el iron de Niza hicieron algunos 3h50 y otro 4h15. (Eso si en condiciones mucho más duras y de mucha mucha calor) cosa que yo por suerte no tuve. El ser regular y muy conservador me ayudó. Me quedé a solo 15min de la marca hecha en mi única Maratón hace 8 meses en Donosti, 3h43!
Los últimos 2 km se me hicieron realmente largos, pero más por ir apretando y por encima de 150ppm, que por estar ya al final. Me encontraba bien, piernas cargadas, pero no más que en alguna serie larga de 30km entrenando. En esa vuelta te pones a pensar en los 5 meses de entreno, y lo duro que ha sido. Pero estas ahí en el km 35 del maratón del Ironman y no estas andando. Te sientes feliz, orgulloso, y porque no decirlo que eres una PUTA MAQUINA! En el libro que me ha servido de Biblia de entreno, en un capítulo habla que aceptes los elogios que te caen, que no te hagas el modesto, porque lo que has conseguido muy poca gente lo consigue y la mayoría ni tan siquiera se lo van a plantear jamás. Estas a punto de entrar en el grupo de Finisher’s que aunque hay muchos por el mundo, en global realmente somos pocos los locos que nos lanzamos a completar un reto así. Pues si coño soy una PUTA MAQUINA Y ESTOY A PUNTO DE ACABAR UN IRONMAN!
Sigo con pixera, pero ya atisbo que voy a estar en 3h59 o 4h máximo, aprieto dientes y tiro. En ese momento empiezo a fijarme en la gente que tengo delante y detrás si están llegando a meta o no. Quiero esa recta de tapiz azul lo más vacía posible para mí! Paso alguno con mi misma pulsera pero que no está para esprintarme, y me pasa alguno casi esprintando… bueno última curva cerrada y desvío hacia la meta!
META:
El gentío es bestial, ya dos curvas antes de la meta, levanto los brazo feliz, miro a a ambos lados y toda la gente te aplaude, me saco la gorra para que se me vea bien en la foto finish! Miro para atrás y no viene nadie, perfecto! Llego a la última recta y me pongo a levantar los brazos como un loco! Soy FELIZ! Soy muy muy FELIZ! Piel de gallina, emoción a raudales… Todo el sufrimiento concentrado en 100mts! Busco a mi family y consigo ver a Laura casi en la Meta. Todo el mundo grita y el Speaker suelta un YOU ARE AN IRONMAN!!!!! PELOS DE PUNTA! Cruzas la meta con los brazos en alto y joder! te sientes putamente un héroe!
Nada más cruzar se te acercan voluntarios, te dan toalla y te preguntan si estás bien. Bien? Yo estoy eufórico! Me dan medallita y me dirijo al lateral donde esta Laura a darle un beso y a que me haga alguna instantánea. No paro de levantar los brazo en plan Rocky al subir las escaleras. SOY UN FINISHER!!! Me emociono un poco y a punto esta de saltarme alguna lagrimilla. (vale que soy de lagrima fácil, pero bueno…) Laura me dice que vaya tiempazo, y me transmite alguno de los mensajes recibidos durante la carrera por el Facebook.
QUE GRANDE! En ese momento todo es felicidad! Me dan una birra sin alcohol a la que le pego unos sorbos que degusto con placer. Otra fotillo para el recuerdo… y me dirijo a buscar mi T.shirt de Finisher. Me dan mis tiempos oficiales impresos con posición 498, que al final a día de hoy es la 495 (algún tramposillo eliminado supongo). He ganado 67 posiciones en el maratón y tiempo oficial 11h11min02seg! Aunque en la foto se ve el 11h10min59! SOY UN FINISHER! Y ESO YA NO ME LO QUITA NADIE!
TIEMPOS:
Aitor Fresco Dorsal: 876 Pos global: 495, Posición por edad 116 de 296 que acabaron Total: 11:11:02
Swim: 1:07:30 Pos y parcial 355, Bike: 6:00:12 el parcial 710 y Posición de carrera acumulada 562, Run: 3:58:17 El parcial 524 y posición 495. Los 3 parciales bastante por debajo de mitad de tabla! Estoy convencido que si saliera la estadística € coste de bici / tiempo total en esa estaría muy muy delante!
Agradecimientos:
Bueno dentro de este brain storming personal que he querido hacer para tener el recuerdo y leerlo a mis nietos cuando sea viejecito, no quiero acabarlo sin recordarme que tengo que dar gracias a todos los que me han ayudado a conseguir el reto, todos los finishers que me han ayudado con sus experiencias, a todos los que han compartido conmigo horas de entreno (amigos, los compis de carril de natación del CNB + los del grupo de runnnig , Claudia, Diana, Martin, Iván profes del CNB), a la nutricionista por sus sabios consejos, masajistas varios que han aportado su granito de arena, a todo el que le he dado la bara con entrenos, plannings, medias, ritmos, dietas etc etc… y sobre todo a mi family y Laura (encima embarazada de Aina!) por la paciencia que han tenido que tener conmigo durante estos duros 5 meses.
Pensamientos post carrera: El Iron mola, pero no muchísimo más que un half. Para mi tanto en longitud de prueba y duración, como el no drafting, como del nivel del participante medio, hace que haya un salto cualitativo muy alto entre los Sprints y olímpicos y los Half Iron o Iron. Evidentemente un Iron y encima de la marca Ironman, todo es a lo bestia: gente, ambiente, carpas, exposición, taller de bici gratis, sitios donde comer, seguridad,… Pero qué queréis que os diga, soy feliz y estoy muy contento, pero por encima de todo lo que más valoro, es todo lo que he aprendido que es muchísimo. Personalmente, con un curro con horario de sol a sol, con mujer, familia, amigos y cosas que me gustan hacer de deporte aparte del triatlón (futbol, enduro,…) pues como que la distancia Iron no me compensa, me quedo con el medio Iron. El triatlón como deporte me chifla, estoy enganchado! Te mantiene muy en forma, te exige disciplina y constancia, y te da salud. Pero el salto de horas de entreno de un half a un iron… Is too much!. A mí no me compensan 5 meses dedicados a 1 día, porque si algo falla, un gripazo esa semana, una torcedura de tobillo, cualquier cosa que te deje en el dique seco 1 mes, te tira al traste 3, 4 o 5 meses de entreno. No compensa una prueba que al final haces 1 al año. Que te quita los partidos de futbol de entre semana por miedo a romperte, te quita ese cubatilla de sobremesa de viernes noche, porque al día siguiente tienes un tute de 5horas de bici, y al final te quita muchísimas horas. Joeeer! es que las tiradas largas son realmente largas…
En fin prefiero el ritmo de halfs u olímpicos, que cuando llega la temporada puedes hacer varios, y encima no te exigen tanto entreno. Manteniendo una buena base, aprietas 2 meses y te presentas más o menos en condiciones. Eso si la experiencia no me la quita nadie y aconsejo a todo triatleta probarlo. Algún día haré otro, pero me espero a tener amiguetes que se apunten conmigo y hacerlo conjuntamente. Ese sí que es un plan que me motiva. Sergio, Joan, Edu, Oriol, Cesar, … que AÑO?
Un abrazo!
Aitor, Finisher Zurich Ironman 2011

No hay comentarios:

Publicar un comentario