martes, 10 de noviembre de 2009

BEHOBIA- DONOSTIA

El aire y la lluvia azotan la persiana durante toda la noche, el despertador suena a las 8 de la mañana, ya llevo despierto por lo menos media hora, me levanto y miro por la ventana...

parece que hay un huracán los contenedores de la basura bailan por la carretera al son del viento al igual que los arboles agitan sus ramas, hoy es el día de la Behobia y peor día no podía hacer.

Me preparo el desayuno y a las 8,35 suena mi móvil: "¿ No pensarás salir con este tiempo no?¡estamos en alerta roja!.- pues pienso salir ¿y tu?

_Yo ya veré... porque para hacer el gilipollas.

_Luego te vuelvo a llamar.

Era mi hermano, si no se queja no es el.... se que va a salir, pero...

A las 9,15 le digo que baje que vamos para allí, ya esta preparado, no si ya lo sabia....

Llegamos a Behobia a las 10,40 mas o menos, después de tomar un café y de recoger a la santa de mi paciente mujer (lo que tiene que aguantar la pobre) salimos del coche del que nos apeamos en la misma autopista, el viento es fuerte de narices pero por lo menos no llueve que ya es algo.

Nos resguardamos donde podemos, la gente calienta, nosotros todavía no, el dorsal 10 pasa delante nuestro: _¡mira, el 10! ese pateará un huevo.Luego vi en la tele que quedo tercero.

Por fin empezamos a calentar un poquito, ya son las 11, los buenos ya salen, ya queda menos, un chico de Andoain se une a nuestro calentamiento, a las 11,15 nos ponemos en nuestro punto de salida pero una tromba de agua hace que salgamos corriendo todos a resguardarnos a una gasolinera cercana, granizo, lluvia, viento... peor imposible, el comentarista-animador nos informa que en Donosti las olas salen a la carretera, la gente esta eufórica, nos ponen la mítica canción de Kortatu, Sarri-sarri, la gente parece que esta de fiesta, baila a ritmo de Ska bajo la lluvia y se olvida por unos minutos de la tormenta.
11,30 LA SALIDA
Salimos al principio de nuestro grupo, si hasta parecemos buenos, enseguida cogemos al grupo de adelante, mi hermano a salido disparado y prefiero no intentar seguirlo ya que creo que va demasiado rápido para mi, esta Behobia todavía esta mas saturada que la anterior ya que tenemos que ir adelantando por las aceras, cunetas, vamos por donde podemos.
A la media hora empezamos a subir, (bueno empiezo ya que mi hermano hace un par de minutos que lo hizo) Gaintxurizketa y sigo adelantando a gente, algunos ya van andando, que jodido lo tienen. Llego a la cima 6 minutos después, bueno no esta mal para un tío como yo, me ha salido a 5.10 km. en subida, en la bajada nos sopla el viento en contra, mi visera sale volando, ¡que le den!
no me voy a parar, pero un tío me silba y me la alcanza, _eskerrik asko!
KM 10
45 minutos, bien voy bien sigue así Juani, voy con los tiempos que tenia pronosticados, pero a partir de aquí no que se leches pasa mi ritmo cae, el puerto de Pasajes... el alto de Miracruz....
Zurriola....META!
Fresco como una lechuga, tiempo 1h 34m 13s mas ó menos el tiempo que tenia pensado pero no me he quedado a gusto, creo que tenia un mejor tiempo en las piernas, Xabier hace ya 6 minutos que ha llegado, buen tiempo para su primera Behobia y sus 193cm. de kankallu, yo pues nada mejorando en 11 minutos lo del año pasado (que paquete) y espero mejorar el año que viene lo de este.
Lo siguiente... el maraton, ¡que miedo!
Imanol, Txema y Joseba sois maquinas! pero con la mountain el EQUIPO A ¡vencerá!

8 comentarios:

  1. A mi me an quedado buenas sensaciones,sobre todo porque acabe fuerte y con ganas de mas,el año que viene espero bajar de 1,20min.A seguir entrenando por si me animo a la mara...

    ResponderEliminar
  2. Por cierto,zorinak a imanol,el primero de andoain,menudo cohete,y txema que también tiene un tiempazo que a muchos nos gustaría algún día.

    ResponderEliminar
  3. Apa gente, Zorionak denei,Xabi azkenean bai,hire burugorkeriak batzutan zerbaitetako balio dute, jejejej!!!! Hurrengo urten dorsalakin y ha pulverizar el crono,jejej!!
    Ah Juani hirea ere denbora latza!! Ikusita ze eguraldi ein zuen, zuen bai potr....!!

    ResponderEliminar
  4. Zorionak Juani por la crónica y por supuesto por la carrera. He oído por ahí que Xabi al final va a salir en el maratón y no se que de Zarautz. Esta claro que a algunos les gusta la marcha....Bueno salir a disfrutar y seguro que acabáis enteros y el año que viene queréis más.
    Impresionante el tiempazo de Txema, sobre todo teniendo en cuenta que tiene un gemelo tocado y nos preparo una estupenda comida en el Lokal ja,ja,ja...

    ResponderEliminar
  5. aclaracion:
    mi dordal en la behobia lo llevaba joseba ,mas quisiera yo solo poder haber salido pero...
    las circustancias no me lo permitieron (las fisicas )las otras (las meteorologicas )eran lo de menos despues de semanas de entrenamiento sabes que eso puede pasar
    felicito a todos esos valientes que salisteis y
    òr mi parte la temporada korrikalari esta finiquitada a preparar el tour de flandes que para mi es mi 1er objetivo perdon sin dejar de lado la kopa pelotok animo a los maratonianos
    ¡que envidia! que solo faltan 2 semanas y que el tiempo acompañe este año hare de aguador y asi rodare 42kms jajaja aupa ekipobe

    ResponderEliminar
  6. Bueno, lo de la lesión de Txema me ha llegado hoy a los oidos en el trabajo, espero te mejores. Hoy mi moral maratoniana no esta por las nubes ya que tengo los gemelos que no los siento y mañana me toca el dia más laaaargo....

    ResponderEliminar
  7. Hola Juani: el dolor de gemelos e incluso del soleo(ese músculo alargado que une el gemelo y el talón de aquiles) es bastante habitual al meter volumen corriendo cuando no estamos acostumbrados. A mi también me pasa cuando cambio de la bici al correr.
    El fisio al que voy me dio unos cuantos consejos:
    1º importantísimo el tema de la hidratación: agua, sales, etc. No todo el mundo sudamos igual, ni recuperamos lo mismo...
    2º estirar bien y todo lo que se pueda. No sólo lo que duele sino toda la musculatura
    3º después de ducharnos,pasarnos por las piernas con agua muy fría todo el rato que aguantes. Dicen que lo ideal es meterse en un bidón con agua fria, hielos y sal hasta los c.... Pero está claro que esto muy pocos lo pueden hacer por la infraestructura necesaria. Los pobres conformarse con agua fría en la ducha.
    4º Trombocid, Algesal o alguna pomada parecida antes de acostarnos en la zona dolorida.
    Espero que te ayude en algo.
    ANIMO QUE YA HABÉIS HECHO LO MÁS DIFÍCIL EN EL MARATÓN!!!! INTENTAR HACERLO!!!!!

    ResponderEliminar
  8. Muchas gracias por los consejos Imanol, entrenar con gente como vosotros alrededor me esta haciendo aprender mucho y espero que este aprendizaje tambien me valga para la bicicleta.

    ResponderEliminar