jueves, 6 de agosto de 2009

ENTRENAMIENTO Y DIABETES


La realización deportiva en forma rutinaria constituye un gran beneficio en el estado de salud del individuo con diabetes. En muchos casos por la práctica constante deportiva, la sensibilidad de insulina aumenta en forma considerable, por esta razón un diabético que hace ejercicio puede lograr una reducción de la dosis de insulina o hipoglucemiantes orales diarios.


En los casos en que la persona esta controlada metabólicamente, no presenta resistencia a ningún tratamiento y este bien motivado, en relación a su predisposición física y mental, no deben existir restricciones para la actividad física y este puede competir al mismo nivel que los no diabéticos.Comprender la importancia de la motivación en el deporte, sobre todo durante la niñez, es un factor muy importante para el tratamiento de la enfermedad que ha demostrado tener muy buenas respuestas ante el entrenamiento deportivo.


El entrenamiento rutinario es un gran aliado del individuo con diabetes. Debe considerarse que además de buscar un bienestar físico, la motivación juega un papel muy importante en el tratamiento de la enfermedad. Practicar una actividad física con frecuencia es muy beneficioso para cualquier individuo con diabetes, además de mantener el organismo movilizado y en forma, mentalmente existe una nueva predisposición ante los obstáculos de la vida diaria.


Glucemia


Cuando un individuo diabético decide comenzar un plan de ejercicios de cualquier actividad deportiva en general, realiza un control de su glucemia mucho más frecuentemente, de esta forma disminuye en forma considerable la incidencia y severidad de retinopatías, microangiopatias y neuropatías.El riesgo cardiovascular que frecuentemente se asocia con la diabetes, provocando una enfermedad coronaria ateroesclerótica, se encuentra aminorado si se realiza una práctica deportiva rutinaria.El ejercicio repercute en el organismo de una manera muy positiva, reduce los triglicéridos y aumenta el colesterol bueno. Además la práctica ejercicio tiene para el diabético un beneficio psicológico muy importante, aumentando la autoconfianza, y reduciendo los niveles de estrés en el sistema inmunitario y la predisposición emocional.


Por esto y mucho mas este año me propongo un reto quizás el mas difícil (también el que mas me motiva) de este año por encima de Quebrantahuesos y Larra-Larrau: Entrenar a un diabético en una forma patética y psicológicamente bastante hundido, pero se que lo conseguiremos entre los dos, el gran reto comienza el 7 de Setiembre y seguiremos las evoluciones desde este blog.


ANIMO URKO!


2 comentarios:

  1. seria una agradable sorpresa verte correr con regularidad,esta en tus pies...

    ResponderEliminar
  2. Bueno bueno, la idea es buena... a ver... yo ganas ya le pondre.

    ResponderEliminar